Migración adquiere nuevos vehículos para eficientizar las acciones

En nuevos vehículos

Indocumentados transportados de forma más humana.

Con el objetivo de seguir eficientizando las acciones que lleva a cabo la institución contra el flujo migratorio irregular, la Dirección General de Migración, adquirió dos flotillas de nuevos vehículos especiales.

Lo que permitirá mejorar las condiciones de tránsito y condiciones de estadía de los interditados a ser deportados.

Así como laborales de los agentes.

Además de mayores resultados en los operativos que se realizan a nivel nacional.

Para esos fines, adquirida una flotilla nueva de 20 camiones especiales.

Preparados para la detención y traslado de indocumentados a través de las interdicciones que se implementan de manera simultánea y sistemática en el país.

De igual manera, fueron adquiridas 10 camionetas nuevas.

Estarán destinadas a trabajar en la seguridad.

Tambien la avanzada de los camiones de deportaciones de extranjeros indocumentados.

Detenidos en el país durante los operativos que se llevan a cabo en distintos puntos del país.

El Director General de Migración  Venancio, aseguró que con la compra y puesta en operación de estos vehículos buscan eficientizar las labores.

Mejorar cada vez más los resultados en cuanto a las acciones contra la entrada ilegal de extranjeros a RD.

Especialmente indocumentados haitianos.

Dijo que «nuestro compromiso es contribuir a garantizar la seguridad y soberanía nacional».

«En un alto a la migración irregular y así lo estamos haciendo, en cumplimiento a la ley 285-04»; aseguró el titular Venancio Alcántara.

Puntualizó que la mejoría que se está implementando a través de estos servicios; contribuye a mejorar el tratamiento y traslado de indocumentados.

De formas más cómoda y  humana.

El funcionario aseguró que la inversión en nuevas unidades de detención y traslado.

Se inscriben en las acciones implementadas por el gobierno dominicano en materia de buen manejo sobre las políticas migratorias.

En el marco del respeto a los derechos humanos y a los acuerdos internacionales.

Venancio Alcántara precisó que la actual gestión al frente de la institución se ha empeñado en que de manera continua se siga avanzando en torno a la implementación de las políticas migratorias en el país.

Acorde a una política regional más inclusiva, como fuera abordado recientemente en la Comisión Centroamericana de Directores de Migración.

Que se llevó a cabo en el mes de enero en República Dominicana.

En ese escenario fue abordado el tema migratorio en la región y la coordinación de políticas en tres ejes fundamentales.

Como: migración, derechos humanos y desarrollo.

Donde se propusieron fomentar los lazos de amistad y cooperación para la Seguridad, protección, vigilancia.

Prevención, modernización de la gestión y fortalecimiento de las fronteras.

Controles integrados, y mejoras tecnológicas.

laprensard

¡Independiente al Servicio del Pueblo!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *